El carbón
El carbón se forma cuando se acumulan restos vegetales en el fondo de los lagos o pantanos. Estos restos se pudren por falta de oxígeno y se descomponen poco a poco, transformándose primero en turba y después en lignito, hulla y, finalmente, antracita. Este proceso es muy lento y se realiza a lo largo de millones de años. El carbón que ahora se extrae en las minas de Asturias, se formó en zonas pantanosas de dimensiones enormes. |
|
El petróleo | |
Cerca de
algunos estanques se puede oler a gas metano, un gas combustible producido
por la descomposición de los vegetales bajo el agua.
Algo parecido ocurre con los seres vivos (el plancton), atrapados en los sedimentos marinos. Si se acumulan muchos restos en los sedimentos, se formará el petróleo, con gas natural en su parte superior. |
|